Volver al blog

Volkswagen ID.3, producción neutra en CO2

El nuevo ID. 3 es el primer modelo de la firma alemana neutral desde el punto de vista de emisiones de CO2 a lo largo de todo su ciclo de vida.

Gerard Campos
Jan 13, 2020
Comparte

La reducción de las emisiones de CO2 se ha convertido en el pilar esencial para reducir el impacto del cambio climático en nuestro planeta. En esta lucha, todos los ciudadanos tienen mucho que decir, pero son los países y las empresas los que deben dar un gran paso adelante y convertirse en los ejemplos de que las emisiones de CO2 puede reducirse si se hacen las cosas de manera sostenible.

Volkswagen ID.3

Volkswagen, fabricante comprometido con el Acuerdo de París y que se encuentra en plena expansión eléctrica, quiere posicionarse como la marca referente en movilidad eléctrica y por ello el nuevo ID. 3 es el primer modelo de la firma alemana neutral desde el punto de vista de emisiones de CO2 a lo largo de todo su ciclo de vida en la medida en que el cliente lo recargue con energía verde.

Volkswagen ID.3 foto

Para Vokswagen, la protección del medio ambiente es una de sus prioridades estratégicas, y el ID. 3 es el modelo ideal para dar comienzo a esta ofensiva sostenible. Para el ID. 3, la firma alemana ha focalizado toda su cadena de valor en el objetivo de evitar y reducir las emisiones de CO2. La producción de las baterías se produce con energía que viene de fuentes sostenibles. Además, con la ayuda de proveedores directos e indirectos, se están estudiando más ahorros potenciales en emisiones en la cadena de suministros. La planta de Zwickau, donde se fabrica el modelo, ya está usando energía producida externamente por fuentes sostenibles. No obstante, las emisiones inevitables generadas por el proceso de fabricación se ven compensadas por las inversiones en proyectos medioambientales certificados. De esta manera, desde el principio la fabricación es neutra desde el punto de vista del CO2.

Nuevo Volkswagen ID.3

Para la recarga, el uso de la energía dependerá siempre del propietario del punto de recarga, sea particular o público, aunque Volkswagen recomienda el uso de energía producida por fuentes renovables, como la energía eólica o la energía hidráulica, un tipo de energía que por ejemplo usa la red de carga IONITY que se expande a lo largo de toda Europa. Además, la nueva filial de Volkswagen, Elli, empezó hace poco a ofrecer electricidad producida de forma regenerativa llamada Volkswagen Naturstrom.

Dentro de la estrategia de producción neutra de CO2, Volkswagen también está trabajando en un programa de descarbonización que incluye medidas para otros modelos. Además, la marca ofrecerá más de 20 coches totalmente eléctricos de aquí a 2025.

No items found.
Gerard Campos
Jan 13, 2020
Comparte

Posts recomendados

Electromaps y Zunder firman un acuerdo de roaming para facilitar la carga ultrarrápida

Accede a la red de carga de Zunder desde Electromaps. Más de 180 estaciones, y más de 1000 puntos de carga de hasta 400 kW, ahora al alcance de tu app.

El futuro de la recarga de vehículos eléctricos: Innovaciones y tendencias

Descubre el futuro de la recarga de VE: innovaciones, tendencias y desafíos que moldean la próxima generación de movilidad eléctrica

Electromaps y Endesa: Una alianza para ampliar el acceso a la carga de vehículos eléctricos en España

Electromaps y Endesa se unen para ampliar el acceso a la carga de vehículos eléctricos en España, integrando más de 7.000 puntos de carga en la aplicación.