Volver al blog
No items found.

El plan de recuperación destinará 13.200 millones de euros en movilidad sostenible

Siguiendo las directrices europeas, la inversión anunciada como “Movilidad Sostenible, Segura y Conectada”, recibirá una partida de 13.200 millones de euros.

Gerard Campos
Apr 14, 2021
Comparte

Pocos días después del anuncio del MOVES III, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno, ha presentado algunas de las líneas generales del plan de recuperación para impulsar el crecimiento económico durante los próximos 5 años y que movilizará alrededor de 140.000 millones de euros procedentes de los fondos europeos de recuperación.

Este plan de recuperación tendrá acciones en diferentes ejes económicos que ayuden a promover e impulsar el crecimiento, ya sea para recuperar sectores dañados a causa de la crisis derivada del Covid-19, o bien para acelerar sectores en pleno desarrollo y crecimiento, como es el caso de la movilidad eléctrica y sostenible

movilidad sostenible

Siguiendo las directrices europeas, las medidas que recoge el plan se basan en cuatro ejes fundamentales de transformación: transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial e igualdad de género. En total, se realizarán 20 principales inversiones durante la primera fase del plan (hasta 2023), en las que destaca la anunciada como “Movilidad Sostenible, Segura y Conectada”, la cual recibirá una partida de 13.200 millones de euros.

Una de las grandes acciones dentro de la inversión en “Movilidad Sostenible, Segura y Conectada” será el impulso y el desarrollo del vehículo eléctrico y la infraestructura de recarga, algo que queda plasmado en la reciente aprobación del MOVES III.

Además del vehículo y la infraestructura, la inversión abrazará muchos otros sectores de la movilidad, con el objetivo de lograr una industria fuerte en el sector y potenciar a España como un referente en movilidad sostenible, ecológica y conectada.

En este sentido, el plan es, según Sánchez, "el más ambicioso de la reciente historia económica de España" y logrará generar un total de alrededor de 800.000 nuevos puestos de trabajo.

No items found.
Gerard Campos
Apr 14, 2021
Comparte

Posts recomendados

Electromaps y Endesa: Una alianza para ampliar el acceso a la carga de vehículos eléctricos en España

Electromaps y Endesa se unen para ampliar el acceso a la carga de vehículos eléctricos en España, integrando más de 7.000 puntos de carga en la aplicación.

Ventas de VE en Europa: Análisis y perspectivas para el cuarto trimestre de 2024

Un análisis detallado de las ventas de vehículos eléctricos en Europa para el cuarto trimestre de 2024, con información específica por países y comparaciones con el tercer trimestre de 2024.

Celebración de los 15 años de Electromaps: Hechos destacados, debates y ganadores de premios

Sumérjase en el evento del 15º aniversario de Electromaps con lo más destacado de los debates, una lista completa de los ganadores de los premios y una galería fotográfica completa.